La Navidad es una de las festividades más importantes y esperadas del año en todo el mundo. Cada país tiene sus propias tradiciones y costumbres para celebrar esta fecha especial, y Japón no es la excepción. Aunque para muchos occidentales la cena de Navidad se asocia con el tradicional pavo o jamón, en Japón el plato estrella de la cena navideña es el pollo frito.
Pero, ¿por qué los japoneses comen pollo frito en Navidad? Esta es una pregunta que ha despertado la curiosidad de muchas personas alrededor del mundo. En este artículo, exploraremos las razones detrás de esta curiosa tradición y cómo se ha ido desarrollando a lo largo del tiempo. Además, descubriremos los detalles de cómo se celebra la Navidad en Japón y cómo el pollo frito se ha convertido en parte integral de las festividades navideñas en este país asiático.
Descubre la sorprendente razón por la que los japoneses eligen KFC para cenar en Navidad
Si alguna vez has visitado Japón durante la temporada navideña, es muy probable que hayas notado algo curioso: la gente hace fila en las tiendas de KFC para comprar pollo frito y llevarlo a casa para cenar en Nochebuena, algo que puede parecer extraño para los occidentales acostumbrados a cenar pavo o jamón.
La razón detrás de esta tradición se remonta a la década de 1970, cuando KFC abrió su primera tienda en Japón y comenzó una campaña publicitaria con el eslogan «Kurisumasu ni wa kentakkii!» o «¡Kentucky para Navidad!». La campaña fue un éxito y pronto los japoneses comenzaron a asociar la marca KFC con la celebración de Navidad.
Además, la tradición de comer pollo en Navidad en Japón se remonta a la década de 1960, cuando el pollo era un alimento de lujo y se consideraba una delicia que se podía permitir solo en ocasiones especiales. La idea de comer algo caro y especial en Nochebuena se extendió rápidamente y, cuando KFC introdujo su campaña publicitaria, la asociación entre la marca y la Navidad se convirtió en algo común.
Otra razón por la que los japoneses eligen KFC para cenar en Navidad es porque la mayoría de los hogares japoneses no tienen un horno, lo que hace que sea difícil cocinar un gran ave como un pavo. El pollo frito de KFC es fácil de comprar y transportar, lo que lo convierte en una opción práctica para celebrar la Navidad en casa.
Aunque la tradición de cenar pollo frito de KFC en Nochebuena comenzó como una campaña publicitaria, se ha convertido en una tradición arraigada en la cultura japonesa. Hoy en día, las tiendas de KFC en Japón ofrecen paquetes especiales de Navidad que incluyen pollo frito, ensalada, pan y pastel para que las familias puedan disfrutar de una cena completa en casa.
Descubre la deliciosa comida típica de Navidad en Japón: Tradiciones gastronómicas japonesas
La Navidad en Japón es una celebración relativamente nueva y diferente a la que estamos acostumbrados en Occidente. A pesar de ello, los japoneses han adoptado algunas tradiciones gastronómicas propias de esta festividad, como el consumo de pollo frito, que se ha convertido en un plato típico navideño.
El origen de esta costumbre se remonta a la década de 1970, cuando la cadena de comida rápida estadounidense KFC (Kentucky Fried Chicken) empezó a promocionar su pollo frito como la comida ideal para celebrar la Navidad en Japón. La campaña publicitaria fue todo un éxito y desde entonces, el consumo de pollo frito se ha convertido en una tradición arraigada entre los japoneses durante las fiestas navideñas.
Además del pollo frito, otros platos típicos de Navidad en Japón son el pastel de fresas, el sushi y el hot pot. El pastel de fresas es un postre muy popular que se consume durante las fiestas navideñas, mientras que el sushi y el hot pot son platos que se suelen comer en reuniones familiares y entre amigos.
Otra curiosidad gastronómica es el Christmas cake, un pastel de bizcocho esponjoso cubierto de crema y decorado con fresas y otros frutos rojos que se consume en la cena de Nochebuena. Este pastel es tan popular que muchas pastelerías comienzan a venderlo desde el mes de octubre y se convierte en el regalo perfecto para amigos y familiares.
El pollo frito de KFC se ha convertido en una tradición arraigada y otros platos como el pastel de fresas, el sushi y el hot pot también forman parte de las celebraciones navideñas en Japón.
Descubre la historia detrás del pollo frito en la Navidad japonesa: ¿Desde cuándo se convirtió en una tradición?
La Navidad en Japón se celebra de una manera muy diferente a la de los países occidentales. En lugar de un evento religioso, es una festividad comercial que se centra más en la decoración y el intercambio de regalos.
Una de las tradiciones más sorprendentes de la Navidad japonesa es el consumo de pollo frito. Aunque pueda parecer extraño, esta comida se ha convertido en una opción popular para la cena de Navidad en el país.
La historia detrás de esta tradición se remonta a los años 70. En esa época, KFC abrió su primer restaurante en Japón y lanzó una campaña publicitaria para promocionar el consumo de pollo frito en Navidad. La campaña fue un éxito y la idea se extendió rápidamente por todo el país.
Desde entonces, el pollo frito se ha convertido en una parte importante de la Navidad japonesa. Las tiendas de KFC en Japón reciben pedidos con meses de anticipación para la cena de Navidad, y se forma una larga cola de clientes esperando su turno para comprar el pollo frito.
Aunque pueda parecer extraño, el pollo frito se ha convertido en un símbolo de la Navidad en Japón. La popularidad de esta tradición ha llevado a otras cadenas de comida rápida a ofrecer opciones similares en sus menús de Navidad.
Desde entonces, el pollo frito se ha convertido en un símbolo de la Navidad en Japón y es una opción popular para la cena de Navidad en todo el país.
Descubre la historia detrás del éxito de KFC en Japón: Orígenes del consumo de pollo frito en el país nipón
Si eres un amante del pollo frito, seguramente te habrás preguntado alguna vez ¿Por qué los japoneses comen pollo frito en Navidad? La respuesta se remonta a la década de 1970 y tiene que ver con el éxito de la cadena de comida rápida KFC en el país nipón.
KFC abrió su primer restaurante en Japón en 1970, en el barrio de Shinjuku en Tokio. En ese momento, la comida rápida no era muy popular en Japón y la mayoría de la gente no conocía el pollo frito. Para promover su producto, KFC lanzó una campaña publicitaria llamada «Kurisumasu ni wa kentakkii!» que significa «¡Kentucky para Navidad!».
La campaña fue todo un éxito y convirtió el pollo frito de KFC en un plato típico de Navidad en Japón. La idea era que en Navidad, las familias japonesas compraran un cubo de pollo frito de KFC para celebrar la festividad al estilo estadounidense.
La tradición del pollo frito en Navidad se ha mantenido hasta el día de hoy y KFC sigue siendo el lugar preferido de los japoneses para comprar pollo frito en Navidad. De hecho, la cadena de comida rápida vende más de 3,6 millones de cubos de pollo frito durante la temporada navideña en Japón.
Además, KFC ha sabido adaptarse a los gustos y preferencias de los japoneses. En Japón, el pollo frito de KFC se sirve con arroz y sopa miso, en lugar de puré de patatas y gravy como en Estados Unidos.
La campaña publicitaria «Kurisumasu ni wa kentakkii!» de KFC fue el impulso que necesitaba el pollo frito para convertirse en un plato típico de Navidad en Japón.
En resumen, la tradición de comer pollo frito en Navidad en Japón tiene sus orígenes en una campaña publicitaria de KFC en la década de 1970. A pesar de que la campaña se lanzó en un momento en el que no había una tradición establecida en Japón para comer pollo en Navidad, se convirtió en una costumbre popular que se ha mantenido hasta el día de hoy. Aunque puede parecer extraño para algunos, esta tradición ha demostrado ser una forma única de celebrar la Navidad en Japón, y ha demostrado ser una oportunidad para que las familias se reúnan y disfruten de una deliciosa comida juntos.
En resumen, la tradición de comer pollo frito en Navidad en Japón comenzó gracias a la campaña publicitaria de la cadena de comida rápida KFC en 1974. Desde entonces, la costumbre se ha arraigado en la cultura japonesa y cada año, miles de personas hacen cola para comprar su «Kentucky Christmas» en el día de Navidad. Si bien el origen de esta tradición es comercial, ha logrado crear una experiencia única y especial para los japoneses que han hecho del pollo frito una parte integral de su celebración navideña.
Encuentra los mejores alojamientos para tu viaje en Booking.com:
Reserva ahora en Booking.com