Saltar al contenido

¿Qué pasó en Japón el día de Halloween?

El día de Halloween es una festividad que se celebra en muchos países del mundo, y aunque en Japón no es una tradición muy arraigada, cada vez son más las personas que se suman a esta festividad. Sin embargo, en el año 2019, algo inesperado sucedió en Japón durante la celebración de Halloween. Un incidente que causó sorpresa y preocupación en la población y que se convirtió en noticia a nivel mundial. En este artículo, exploraremos qué pasó en Japón el día de Halloween y cuáles fueron las consecuencias de este suceso.

Encuentra los mejores alojamientos para tu viaje en Booking.com

 

Descubre la tradición japonesa del 31 de octubre: ¡Kanji Day y Halloween en Japón!

El 31 de octubre es una fecha muy especial en todo el mundo, ya que se celebra la noche de Halloween. Sin embargo, en Japón, esta fecha tiene una tradición muy particular que se conoce como Kanji Day.

El Kanji Day es una celebración que se lleva a cabo en Japón el 31 de octubre, donde se conmemora la creación de los Kanjis, es decir, los caracteres chinos que se utilizan en la escritura japonesa. Esta tradición se inició en el año 1949 y desde entonces se ha mantenido viva en el país.

En este día, se realizan diferentes actividades para recordar la importancia de los Kanjis en la cultura japonesa. Por ejemplo, se celebran concursos de caligrafía, se realizan exposiciones de Kanjis y se organizan eventos educativos para enseñar su uso a los más jóvenes.

A pesar de que el Kanji Day es una festividad muy importante en Japón, también se celebra Halloween en el país. La celebración de Halloween en Japón es muy diferente a la que se lleva a cabo en Occidente. En Japón, Halloween se celebra con disfraces y dulces, pero sin el trasfondo religioso que tiene en otros países.

Además, en Japón, Halloween se ha convertido en una excusa para celebrar el anime y la cultura pop japonesa. Es común ver a personas disfrazadas de personajes de anime y videojuegos en las calles, y se organizan eventos temáticos en diferentes lugares del país.

Ambas festividades tienen su propia importancia en la cultura japonesa y son una oportunidad para los japoneses de reunirse, divertirse y recordar sus raíces culturales.

🚗 Busca, compara y ahorra con Booking.com 🚘. Reserva tu coche de alquiler online hoy.

Descubre el nombre de Halloween en Japón: ¿Cómo se celebra en el país del sol naciente?

El día de Halloween es una festividad que se celebra en muchos países del mundo, incluyendo Japón. Pero, ¿sabías que en Japón el nombre de Halloween es diferente? Se conoce como Obon, una festividad que se celebra en agosto y que tiene su origen en el budismo.

A pesar de que Obon no tiene relación directa con Halloween, en Japón se ha adoptado la tradición de disfrazarse y salir a pedir dulces en esta fecha. Sin embargo, la celebración no es tan popular como en otros países, y la mayoría de la gente prefiere pasar el día en casa o en reuniones con amigos y familiares.

Otra tradición que se ha adoptado en Japón durante Halloween es la decoración de calabazas. Aunque en lugar de tallarlas, las pintan y les agregan adornos como ojos y bocas con pegatinas.

En algunas ciudades de Japón, como Tokio, se organizan eventos temáticos de Halloween en parques de atracciones y centros comerciales. Pero en general, la celebración de Halloween en Japón es mucho más tranquila y sutil que en otros países.

La gente prefiere pasar el día en casa o en reuniones con amigos y familiares, y la decoración de calabazas se realiza de una manera más sutil. Sin embargo, en algunas ciudades se organizan eventos temáticos en parques de atracciones y centros comerciales.

✈️ Encuentra y reserva tu vuelo con Booking.com ✈️. Fácil, rápido y al mejor precio.

Descubre la verdad detrás de la cancelación de Halloween en Shibuya

El día de Halloween en Japón siempre ha sido una gran celebración en la ciudad de Shibuya, donde miles de personas se disfrazan y salen a las calles para festejar la noche de brujas. Sin embargo, este año la celebración fue cancelada por las autoridades locales debido a la preocupación por la seguridad pública.

La cancelación fue anunciada por el alcalde de Shibuya, quien expresó su preocupación por la gran cantidad de personas que se esperaba que asistieran al evento y la posibilidad de que se produjeran accidentes y disturbios.

Además, la policía había recibido informes de posibles amenazas a la seguridad pública y la posibilidad de actos de terrorismo en la zona. Esto llevó a las autoridades a tomar la difícil decisión de cancelar la celebración.

La noticia de la cancelación causó gran decepción entre los jóvenes que habían planeado su disfraz y esperaban salir a las calles para celebrar la noche de Halloween. Muchos se reunieron de todas formas en la zona de Shibuya, aunque en menor cantidad que en años anteriores.

La seguridad en la zona fue muy estricta, con un gran número de policías y medidas de seguridad adicionales para evitar cualquier incidente. La mayoría de los bares y restaurantes en la zona también cerraron temprano para evitar aglomeraciones.

Aunque muchos jóvenes se sintieron decepcionados, es importante recordar que la seguridad siempre debe ser la prioridad en cualquier evento público.

Descubre la sorprendente celebración del 31 de octubre en China

Al hablar de Halloween, usualmente pensamos en festividades en países como Estados Unidos, Canadá o Reino Unido. Sin embargo, pocos saben que en China también existe una celebración completamente diferente que se lleva a cabo el mismo día.

Esta celebración, conocida como Teng Chieh, tiene sus raíces en el budismo y el taoísmo. Durante esta festividad, los chinos se reúnen en los templos para hacer ofrendas a los espíritus de sus antepasados y pedir su bendición y protección.

Además, la gente también coloca linternas de papel en las calles y en los ríos, como una forma de guiar a los espíritus hacia sus hogares y alejar a los malos espíritus que puedan acechar en la noche de Halloween.

Es interesante notar que aunque Teng Chieh se celebra el mismo día que Halloween, no tiene ninguna relación con la festividad occidental. De hecho, en China Halloween es una celebración relativamente nueva, que ha sido adoptada principalmente por los jóvenes urbanos como una excusa para disfrazarse y salir de fiesta.

Pero para los chinos que celebran Teng Chieh, esta es una festividad muy importante que honra a sus antepasados y les permite conectarse con sus raíces culturales y religiosas.

En resumen, Japón ha adoptado la celebración de Halloween de manera muy singular, incorporando elementos de su propia cultura y tradición. Este año, a pesar de la pandemia, los japoneses encontraron formas creativas de celebrar la festividad, desde disfraces elaborados hasta decoraciones impresionantes en los negocios. Aunque la celebración de Halloween en Japón puede parecer desconcertante para algunos, es una muestra más de cómo esta cultura única puede tomar algo de otro lugar y hacerlo suyo de una manera única e inesperada.
En resumen, el día de Halloween en Japón fue una celebración llena de creatividad y diversión. A pesar de las restricciones por la pandemia, los japoneses encontraron la manera de seguir disfrutando de esta tradición de origen occidental. Desde disfraces elaborados hasta decoraciones impresionantes, los japoneses demostraron una vez más su creatividad y compromiso con las festividades. Aunque algunos eventos tuvieron que ser cancelados o modificados, la esencia de Halloween permaneció en Japón, dejando una vez más una huella de alegría y emoción en el país.

Encuentra los mejores alojamientos para tu viaje en Booking.com:

Reserva ahora en Booking.com
Encuentra ofertas en Booking.com
Configuración