La Navidad es una de las festividades más populares en todo el mundo y cada país tiene sus propias tradiciones y costumbres para celebrarla. Una de las figuras más emblemáticas de esta época es Papá Noel, un personaje con barba blanca y traje rojo que visita los hogares para dejar regalos a los niños. Pero, ¿cómo se le dice a Papá Noel en Japón? En este artículo, exploraremos la cultura japonesa y descubriremos el nombre y la historia detrás de este personaje en el país del sol naciente.
Descubre cómo se llama Papá Noel en diferentes países del mundo
La figura de Papá Noel es conocida en todo el mundo como el personaje que trae regalos a los niños durante la Navidad. Sin embargo, su nombre varía dependiendo del país en el que nos encontremos.
¿Cómo se le dice a Papá Noel en Japón?
En Japón, la figura de Papá Noel se conoce como Hotei-osho, también conocido como el «Buda sonriente». Aunque la imagen de este personaje difiere bastante de la imagen típica de Papá Noel, su función es la misma: traer regalos a los niños en Navidad.
En otros países, el nombre de Papá Noel varía aún más. Por ejemplo, en Italia se le conoce como Babbo Natale, en Alemania como Weihnachtsmann, en Portugal como Pai Natal y en Rusia como Ded Moroz.
En algunos lugares, la figura de Papá Noel se fusiona con otras tradiciones navideñas. Por ejemplo, en España, Papá Noel es conocido como Los Reyes Magos, quienes también traen regalos a los niños en la víspera del Día de Reyes.
Sin embargo, su función de traer regalos a los niños sigue siendo la misma en todas partes.
Descubre cómo se llama Papá Noel en China: ¡Curiosidades navideñas!
Si bien el artículo que estás leyendo se enfoca en cómo se le dice a Papá Noel en Japón, es interesante saber que en China se le llama Shengdan Laoren.
Este nombre significa «el Viejo de la Navidad» y es una traducción literal del nombre en inglés de Santa Claus. Sin embargo, en China no se celebra la Navidad como en el mundo occidental, pero Papá Noel o Shengdan Laoren es una figura popular en la cultura popular.
Es común ver imágenes de Shengdan Laoren en tiendas y centros comerciales, y muchos niños chinos esperan recibir regalos de él durante el Festival de Invierno, que se celebra en diciembre.
Además de China y Japón, cada país tiene su propia forma de llamar a Papá Noel o Santa Claus. En España se le llama Papá Noel, en Francia Père Noël y en Italia Babbo Natale.
En América Latina, la mayoría de los países utilizan el nombre en español de Papá Noel, aunque en algunos países como México se le llama Santa Claus.
Descubre quién trae los regalos de Navidad en Japón: Tradiciones y curiosidades
En Japón, el encargado de llevar los regalos de Navidad no es Papá Noel, sino un personaje llamado Hoteiosho. Este personaje es una deidad de la buena fortuna en la religión shintoísta y es conocido por su gran barriga y su risa contagiosa.
Según la tradición japonesa, Hoteiosho llega a los hogares durante la noche de Nochebuena y deja regalos para los niños buenos en los calcetines que cuelgan de las chimeneas. A diferencia de Papá Noel, Hoteiosho no viaja en un trineo tirado por renos, sino que utiliza un bastón mágico para teletransportarse de un lugar a otro.
Además, en Japón, la Navidad no es una festividad religiosa, sino una oportunidad para reunirse con amigos y familiares y disfrutar de una deliciosa cena de pollo frito de KFC. Esta tradición se remonta a la década de 1970, cuando una campaña publicitaria de KFC convenció a los japoneses de que comer pollo frito era una forma tradicional de celebrar la Navidad.
Otra peculiaridad de la Navidad en Japón es la popularidad de las tortas de Navidad, que suelen ser decoradas con fresas y crema batida. Aunque no es una tradición japonesa, las tortas de Navidad se han convertido en un elemento imprescindible en las celebraciones navideñas en Japón.
Descubre cómo se llama Santa Claus en México – Guía completa
Si te has preguntado ¿Cómo se le dice a Papá Noel en Japón? es importante conocer primero cómo se llama en otros países, como en México.
En México, Santa Claus es conocido como «Santa Claus» o también como «San Nicolás». Aunque en algunas regiones del país, especialmente en la zona norte, se le conoce como «Viejito Pascuero», una traducción literal del término en español.
En Japón, sin embargo, a Santa Claus se le conoce como «サンタクロース» (Santa Kuroosu) o simplemente «サンタ» (Santa).
Aunque la celebración de la Navidad no es una tradición muy arraigada en Japón, Santa Claus es muy popular entre los niños y se le representa con la figura occidental de un hombre mayor con barba blanca, traje rojo y gorro. Sin embargo, en algunas regiones del país, como en Okinawa, se le representa con una apariencia más japonesa, con ropa tradicional japonesa y una apariencia más joven.
En resumen, en Japón la figura de Papá Noel se ha adaptado a su cultura y tradiciones, y se le conoce como «Santa Kurohsu». Aunque la forma de celebrar la Navidad en Japón puede ser diferente a la de otros países, la alegría y el espíritu de la temporada se mantiene presente en la sociedad japonesa. Así que, si algún día visitas Japón en Navidad, no te sorprendas si ves a Santa Kurohsu repartiendo regalos y sonrisas por las calles de las ciudades japonesas.
En Japón, Papá Noel se llama «サンタクロース» (Santa Kurōsu), una adaptación fonética del término en inglés. Aunque la celebración de la Navidad no es una tradición tan arraigada en Japón como en otros países, la figura de Papá Noel es conocida y popular entre los niños y jóvenes. Es común ver decoraciones navideñas y árboles de Navidad en las ciudades y tiendas japonesas durante la temporada navideña. Así que, si estás en Japón durante la Navidad, no te sorprendas si escuchas a los niños japoneses emocionados gritando «¡サンタさんが来た!» (¡Santa-san ga kita!), que significa «¡Papá Noel ha llegado!» en japonés.
Encuentra los mejores alojamientos para tu viaje en Booking.com:
Reserva ahora en Booking.com