La inmigración es un fenómeno global que ha sido objeto de análisis y estudio en todo el mundo. En España, la inmigración ha aumentado significativamente en las últimas décadas, convirtiéndose en un tema de gran importancia social y económica para el país. Una de las preguntas más comunes que se hacen es ¿Qué nacionalidad de inmigrantes hay más en España? En este artículo, analizaremos los datos oficiales para responder a esta pregunta y comprender la composición de la población inmigrante en España.
Descubre quiénes son la mayor población inmigrante en España en 2021
En España, la inmigración es un tema recurrente. Desde hace años, el país ha sido un destino atractivo para muchas personas que buscan nuevas oportunidades y una mejor calidad de vida. En este sentido, es importante conocer cuáles son las nacionalidades de inmigrantes que hay más en España.
Según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), la mayor población inmigrante en España en 2021 es la de origen marroquí, con un total de 803.366 personas. Esta cifra representa el 14,6% del total de la población inmigrante en España.
En segundo lugar se encuentra la población inmigrante de origen rumano, con 677.724 personas, lo que representa el 12,3% del total de la población inmigrante en España. Le siguen la población inmigrante de origen colombiano, con 422.679 personas (7,7%), la población inmigrante de origen italiano, con 365.045 personas (6,6%) y la población inmigrante de origen británico, con 296.297 personas (5,4%).
Las cifras muestran que la población inmigrante en España es muy diversa y está compuesta por personas de diferentes nacionalidades. Además, es importante destacar que la mayoría de la población inmigrante en España se concentra en grandes ciudades como Madrid, Barcelona, Valencia y Sevilla.
Conocer estas cifras es fundamental para entender la realidad de la inmigración en España y para fomentar la integración y el respeto hacia todas las personas, independientemente de su origen.
Descubre cuántos millones de marroquíes residen en España – Datos actualizados
En España, existe una gran cantidad de inmigrantes procedentes de diferentes países del mundo. Sin embargo, la nacionalidad de inmigrantes más numerosa en España es la marroquí. Según los datos actualizados del Instituto Nacional de Estadística (INE), en 2020 había un total de 869.662 personas de nacionalidad marroquí residiendo en España.
Este número representa un 19,2% del total de la población extranjera en España, lo que significa que casi 1 de cada 5 personas de origen extranjero en España es de nacionalidad marroquí. Además, si tenemos en cuenta el total de la población en España, los marroquíes representan el 1,8% del total.
La mayoría de los marroquíes residen en las regiones de Andalucía, Cataluña y Madrid. En Andalucía, por ejemplo, viven más de 292.000 personas de nacionalidad marroquí, lo que representa el 33,6% del total de marroquíes en España.
La presencia de la comunidad marroquí en España es muy importante tanto desde el punto de vista demográfico como social y económico. Los marroquíes han contribuido significativamente al desarrollo de España en diferentes ámbitos, como la construcción, la agricultura, la hostelería y los servicios domésticos.
La presencia de esta comunidad en España es cada vez más relevante y seguirá siendo clave en el futuro del país.
Descubre los lugares con mayor presencia de inmigrantes en España
Si alguna vez te has preguntado ¿Qué nacionalidad de inmigrantes hay más en España? estás en el lugar adecuado para encontrar respuestas. En este artículo te presentaremos los datos más recientes sobre la presencia de inmigrantes en España y los lugares donde se concentran en mayor medida.
¿Qué nacionalidades de inmigrantes hay más en España?
Según el último informe del Instituto Nacional de Estadística (INE), en 2020 había en España un total de 5,8 millones de inmigrantes empadronados, lo que representa el 12,4% de la población total del país. De estos, la nacionalidad más común es la marroquí, con más de 800.000 personas, seguida por la rumana, con cerca de 700.000, y la colombiana, con alrededor de 500.000.
Lugares con mayor presencia de inmigrantes en España
Si nos fijamos en la distribución geográfica de la población inmigrante en España, podemos observar que hay algunas zonas donde se concentran en mayor medida. Por ejemplo, la Comunidad de Madrid es la región con mayor número de inmigrantes empadronados, con más de 1,3 millones de personas. Le siguen Cataluña, con cerca de 1,2 millones, y Andalucía, con más de 1 millón.
Pero si queremos saber cuáles son las ciudades con mayor presencia de inmigrantes, tenemos que fijarnos en datos más específicos. En este sentido, el municipio con mayor porcentaje de población extranjera es Roquetas de Mar, en Almería, donde más del 40% de sus habitantes son inmigrantes. En segundo lugar está Torrevieja, en Alicante, con un 38%, seguida de San Bartolomé de Tirajana, en Gran Canaria, con un 35%.
Si quieres conocer más datos sobre este tema, no dudes en consultar los informes del INE y otras fuentes oficiales.
Descubre los países con mayor población de marroquíes en Europa
En el contexto de la pregunta «¿Qué nacionalidad de inmigrantes hay más en España?», es importante destacar que los marroquíes son una de las comunidades inmigrantes más numerosas en España.
Según los datos del INE (Instituto Nacional de Estadística) del año 2020, la población de origen marroquí en España supera los 800.000 habitantes, lo que representa un 1,7% de la población total del país.
Además, según datos de la ONU (Organización de las Naciones Unidas), Marruecos es uno de los países que más emigrantes envía a Europa, y muchos de ellos se establecen en países como Francia, Italia, Bélgica, Alemania, Holanda y España.
En cuanto a la población marroquí en Europa, se estima que Francia es el país con mayor número de ciudadanos de origen marroquí, con más de un millón de personas. Le sigue España, con los más de 800.000 mencionados anteriormente.
Otros países europeos con una importante población marroquí son Italia, con más de 500.000 personas, Bélgica, con alrededor de 400.000, y Holanda, con más de 380.000.
En resumen, España es un país que ha visto un gran aumento en la inmigración en las últimas décadas. Aunque hay una gran variedad de nacionalidades representadas en la población inmigrante, los ciudadanos marroquíes son los más numerosos. Sin embargo, cada inmigrante tiene su propia historia y razones para venir a España. Es importante recordar que todos merecen respeto y dignidad, y que la diversidad es lo que hace de España un país rico y vibrante.
En resumen, la población inmigrante en España es diversa y proviene de diferentes partes del mundo. Sin embargo, según las estadísticas, la nacionalidad de inmigrantes más común en España son los ciudadanos rumanos, seguidos de los marroquíes y los británicos. Aunque esta información es relevante para entender la composición de la población inmigrante en España, es importante recordar que detrás de cada estadística hay historias únicas y personas que buscan una vida mejor.
https://www.youtube.com/watch?v=_3fTfzI6OL4
Encuentra los mejores alojamientos para tu viaje en Booking.com:
Reserva ahora en Booking.com