Saltar al contenido

¿Qué se celebra el 24 de diciembre en Japón?

El 24 de diciembre es una fecha muy especial en todo el mundo, pero quizás no muchos sepan que en Japón también se celebra en esta fecha una festividad muy singular. Es el momento en que los japoneses se preparan para la celebración de la Navidad.

En Japón, la Navidad no tiene un fuerte arraigo religioso, pero se ha convertido en una festividad muy popular, especialmente entre los jóvenes. La gente se reúne con amigos, familiares y seres queridos para disfrutar de una cena especial y compartir regalos.

En esta ocasión, vamos a explorar la forma en que se celebra la Navidad en Japón, sus tradiciones y costumbres, y cómo ha evolucionado esta festividad a lo largo del tiempo. Descubriremos cómo los japoneses han adoptado y adaptado la Navidad a su cultura y cómo la celebración se ha convertido en una expresión única de la identidad japonesa.

Encuentra los mejores alojamientos para tu viaje en Booking.com

 

Descubre las tradiciones navideñas en Japón: ¿Qué se celebra el 24 de diciembre?

La Navidad se celebra en todo el mundo, pero cada país tiene sus propias tradiciones y costumbres. En Japón, la Navidad es una fiesta muy popular, aunque se celebra de manera diferente a como lo hacen otros países. Una de las preguntas más frecuentes que se hacen las personas interesadas en la cultura japonesa es ¿qué se celebra el 24 de diciembre en Japón?

Para los japoneses, el 24 de diciembre es una fecha muy importante, aunque no se celebra como lo hacen los países de tradición cristiana. En Japón, esta fecha se conoce como «Nochebuena» y es una festividad que se celebra en pareja. Es una ocasión para salir a cenar, dar un paseo por las calles iluminadas y disfrutar de la compañía de la persona amada.

En Japón, la Navidad no es una festividad religiosa, sino una celebración más comercial. Las tiendas, los centros comerciales y las calles se decoran con motivos navideños y se promueve el consumo de regalos y alimentos típicos. Es común ver a los japoneses haciendo filas en las pastelerías para comprar el famoso pastel de Navidad, que es una especie de bizcocho con crema y frutas.

Otra de las tradiciones navideñas en Japón es el intercambio de regalos. En este país, es común que las personas intercambien pequeños detalles con amigos y familiares, como una forma de demostrar afecto y gratitud. Los japoneses también tienen la costumbre de enviar tarjetas de felicitación a sus seres queridos, una tradición que se conoce como «nengajo».

Aunque no es una festividad religiosa, los japoneses han adoptado algunas de las tradiciones navideñas occidentales y les han dado su propio toque cultural.

🚗 Busca, compara y ahorra con Booking.com 🚘. Reserva tu coche de alquiler online hoy.

Descubre el nombre de la Navidad en Japón: Tradiciones y costumbres

El 24 de diciembre en Japón se celebra la Navidad, aunque no de la misma manera que en Occidente. En Japón, la Navidad es una celebración más comercial que religiosa.

El nombre que recibe la Navidad en Japón es Kurisumasu, adaptación fonética del inglés «Christmas».

Una de las tradiciones más populares en Japón durante la Navidad es la cena de Nochebuena, en la que se suelen comer platos como el pollo frito o el pastel de Navidad. Esta cena es típicamente en pareja, y se considera una fecha romántica similar a San Valentín.

Otra costumbre que se ha adoptado en Japón durante la Navidad es el intercambio de regalos, especialmente entre parejas y amigos cercanos. Los regalos suelen ser pequeños detalles o dulces.

Además, la Navidad en Japón se asocia con decoraciones luminosas en las calles y tiendas comerciales, especialmente en Tokio. Los árboles de Navidad también son comunes en los hogares y en lugares públicos.

Kurisumasu es el nombre que recibe esta festividad en Japón.

✈️ Encuentra y reserva tu vuelo con Booking.com ✈️. Fácil, rápido y al mejor precio.

Descubre la sorprendente cena navideña japonesa: tradiciones y platos típicos

El 24 de diciembre en Japón se celebra la Nochebuena, una festividad que ha sido adoptada del Occidente y que se ha convertido en una fecha muy especial en el país del sol naciente. Aunque la Navidad no es una celebración oficial en Japón, la mayoría de los japoneses la festejan de manera muy particular, y es que en el país hay una serie de tradiciones y costumbres que convierten esta fecha en una experiencia única.

Una de las tradiciones más destacadas de la Nochebuena en Japón es la cena navideña, una comida muy especial que se comparte en familia o con amigos. La cena navideña japonesa es muy diferente a la cena típica de Navidad que se celebra en otros países, ya que en Japón no se acostumbra a comer pavo ni jamón. En su lugar, los japoneses suelen optar por platos típicos de su gastronomía que se han convertido en una tradición en esta época del año.

Entre los platos típicos de la cena navideña japonesa destacan el KFC (Kentucky Fried Chicken) y el pastel de Navidad. Sí, has leído bien, el KFC es uno de los alimentos más consumidos en Japón durante la Nochebuena. Esta curiosa tradición se remonta a la década de 1970, cuando la cadena de comida rápida lanzó una campaña publicitaria que se convirtió en todo un éxito. Desde entonces, el KFC se ha convertido en un elemento imprescindible en la cena navideña de muchos japoneses.

Además del KFC, otro plato muy popular en la cena navideña japonesa es el pastel de Navidad. A diferencia de los pasteles que se consumen en Occidente, el pastel de Navidad japonés suele ser un bizcocho esponjoso con crema y frutas, que se presenta en forma de tronco. Este postre tan especial se conoce como «kurisumasu keki» en japonés, y es una delicia que no puedes dejar de probar si visitas Japón en estas fechas.

Además del KFC y el pastel de Navidad, existen muchos otros platos típicos de la gastronomía japonesa que se pueden disfrutar en esta fecha tan especial. ¿Te animas a descubrirlos?

Descubre las sorprendentes tradiciones navideñas en Asia: ¡Una celebración única!

El 24 de diciembre en Japón se celebra la víspera de Navidad, conocida como «Kurisumasu Ibun». Aunque la Navidad no es una festividad nacional, se ha convertido en una celebración popular y comercial en el país.

Una de las tradiciones más destacadas de la víspera de Navidad en Japón es la cena de pollo frito de KFC. Sí, has leído bien, la cadena de comida rápida KFC ha conseguido que comer pollo frito en Navidad sea toda una tradición japonesa. La empresa comenzó una campaña publicitaria en 1974 con el slogan «¡Kurisumasu ni wa kentakkii!» («¡Kentucky para Navidad!»), y desde entonces la gente hace largas colas en los restaurantes KFC para disfrutar de su cena navideña.

Otra tradición navideña en Japón es el pastel de Navidad, conocido como «kurisumasu keki». Al igual que el pollo frito de KFC, el pastel de Navidad también se ha convertido en un elemento común en la celebración de la víspera de Navidad en Japón. Las pastelerías y tiendas de dulces ofrecen una gran variedad de pasteles y dulces navideños para disfrutar en familia y con amigos.

Además, el 24 de diciembre en Japón es una noche romántica para las parejas. Muchas parejas salen a cenar juntas o a disfrutar de una noche de citas. Esto se debe a que la Navidad en Japón se ha asociado con la celebración de San Valentín, por lo que se ha convertido en una noche especial para los enamorados.

La cena de pollo frito de KFC, el pastel de Navidad y la noche romántica para las parejas son algunas de las sorprendentes tradiciones navideñas en Asia que hacen de la víspera de Navidad en Japón una celebración única.

En resumen, el 24 de diciembre en Japón es una fecha muy especial y esperada por todos los japoneses. Aunque no se celebra la Navidad como en otros países, los japoneses han adoptado esta festividad de una manera muy peculiar y con un toque muy japonés. El 24 de diciembre se ha convertido en una noche de amor y romance, donde las parejas salen a cenar y pasear juntos para celebrar su amor. También es una noche de alegría y regalos para los niños, que esperan con ilusión la llegada de Santa Claus. En definitiva, el 24 de diciembre en Japón es una fecha llena de tradiciones y costumbres únicas que hacen que esta festividad sea muy especial e inolvidable.
En Japón, el 24 de diciembre se celebra la Nochebuena, una festividad que se ha popularizado en los últimos años, aunque no tiene una tradición arraigada en la cultura japonesa. Durante esta noche, las parejas suelen salir a cenar y pasear por las calles iluminadas con luces navideñas, mientras que los niños disfrutan de la magia de Santa Claus y los regalos. A pesar de que la Navidad no es una fiesta religiosa en Japón, se ha convertido en una excusa para celebrar y compartir momentos con familiares y amigos.

Encuentra los mejores alojamientos para tu viaje en Booking.com:

Reserva ahora en Booking.com
Encuentra ofertas en Booking.com
Configuración